BIODIVERSIDAD

One Health. Salud y biodiversidad

El proyecto «One health Enguera», que con la financiación de la Generalitat Valenciana, tiene como objetivo la difusión de la responsabilidad social, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el respeto a la salud humana y la biodiversidad de los ecosistemas. Este proyecto se enfoca, especialmente, en la correcta gestión de los recursos naturales y la salud.

El contenido de este vídeo es responsabilidad exclusiva del Ayuntamiento de Enguera y no refleja necesariamente la opinión de la Generalitat Valenciana.

Espacios naturales protegidos en Enguera

En Enguera tenemos un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la conservación de nuestro entorno natural. Sabemos que nuestro municipio es un tesoro de biodiversidad, con paisajes que nos invitan a la calma y a reconectar con la naturaleza. Por eso presentamos la Guía de Espacios Naturales Protegidos en Enguera, una herramienta esencial para que tanto nuestros vecinos y vecinas como las personas que nos visitan puedan explorar y disfrutar de la inmensa riqueza ecológica que nos rodea, siempre desde el respeto y la conciencia ambiental.

ACCEDE A LA GUÍA

Campaña "No te lo lleves"

Con la llegada de la primavera empieza la época de cría de muchas aves. A veces, nos encontramos crías que parecen perdidas o desvalidas pero, ¿nos las deberíamos llevar a casa? Descarga el folleto y aprende cómo ayudar a las crías de ave.

Colonias Felinas de Enguera

El Ayuntamiento de Enguera reafirma su compromiso con el bienestar animal y promoción del comportamiento cívico y responsable sobre las colonias felinas presentes en el término municipal de Enguera con la campaña de sensibilización y concienciación ciudadana lanzada durante los meses de julio a diciembre de 2024 a través de Engueratelevision, y recientemente su publicación en youtube.

Esta iniciativa que se encuentra cofinanciada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través de la convocatoria de subvenciones a entidades locales, destinadas a mejorar e impulsar el control poblacional de las colonias felinas, ejercicio 2023, surge de la necesidad de seguir concienciando y sensibilizando a la ciudadanía sobre la importancia de llevar a cabo una gestión ética de las colonias felinas urbanas y de respetar esta labor con el fin de cumplir con la nueva Ley de Bienestar Animal. 

Así mismo se pretende fomentar la identificación, esterilización y vacunación de los gatos domésticos, evitar el abandono animal, y fomentar el voluntariado en el municipio.

Scroll hacia arriba