Seguramente has escuchado hablar en los medios de comunicación y en numerosos artículos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Muchas personas consideran que dichos objetivos son algo lejano y que son tarea de los gobiernos y de las instituciones públicas. Sin embargo, la realidad es que todos nosotros podemos contribuir a que se alcancen.
Desde el Ayuntamiento de Enguera te damos algunos consejos y te contamos cómo puedes ayudar tú a conseguir, con tu actividad diaria, esos objetivos.
PERSONAS
- Selecciona aquello que no utilices y dónalo a través de ONGs u organismos públicos.
- Apoya a la agricultura local comprando productos de Km 0, producidos o elaborados en tu entorno.
- Ayuda a las personas desfavorecidas colaborando en tu comunidad.
- Cuida tu salud y la de las personas que te rodean. Practica ejercicio físico y mantén una alimentación sana.
- Promueve hábitos de vida saludables y valores inclusivos a través del deporte.
- Realiza un uso adecuado de los medicamentos, optimizando los recursos disponibles.
- Educa en valores éticos e igualitarios.
- Educa en valores de inclusión, cohesión y no discriminación. Aleja los discursos de odio.
- Promueve el desarrollo sostenible desde la educación.
PLANETA
- Realiza un consumo de agua responsable, utilizando solo aquella que sea indispensable y no malgastándola.
- Reduce el desperdicio de comida.
- Recicla. Separa siempre los residuos y deposítalos en los correspondientes contenedores y puntos limpios.
- Reduce la utilización de plásticos de un solo uso.
- Evita el uso de pesticidas y otros residuos que contaminen el suelo.
- Respeta el entorno natural. Practica un contacto con la naturaleza responsable, evitando tirar basura, desgastando el entorno o generando contaminación acústica.
- Educa y difunde principios y valores de respeto al entorno natural.
- Educa y difunde principios y valores de respeto al entorno natural.
PROSPERIDAD
- Reduce el consumo energético y elige pruductos que utilicen la energía de forma eficiente.
- Apuesta por el uso de energía renovable, como por ejemplo la instalación de placas solares.
- Evita el consumo de combustible siempre que puedas, en beneficio del transporte sostenible.
- Apoya al comercio de proximidad. Siempre que tengas la oportunidad, elige productos y servicios locales para ayudar al desarrollo socioeconómico y al planeta.
- Apuesta por la generación de empleo estable, decente y de calidad.
- Implícate en entidades sociales que luchen por la cooperación al desarrollo internacional.
- Apuesta por el transporte público en tu día a día, o, en su caso, por otros medios de transporte sostenibles como la bicicleta o caminar.
- Respeta el patrimonio histórico y el espacio público.
- Acude a eventos y adquiere productos que apuesten por el desarrollo cultural local.
GOBERNANZA
- Implícate en el tejido asociativo, logrando participar activamente en la vida pública.
- Participa en la política municipal a través de los mecanismos que se propongan para ello.
- Establece nexos público-privados, participando activamente en la vida pública a través de entidades privadas teniendo como fin la búsqueda del beneficio colectivo.
- Implícate en entidades sociales que luchen por la cooperación al desarrollo internacional.
IGUALDAD
- Aplica la perspectiva de género a todos los ámbitos de la vida en sociedad, tratando de actuar siempre con principios y valores igualitarios.
- Empodera a las mujeres y niñas y muestrales referentes femeninos que puedan inspirarlas.
- Educa en igualdad de género en el entorno familiar.
Tal y como has visto, con pequeños gestos se pueden lograr grandes metas que favorezcan a todos y que garanticen a las futuras generaciones un mundo mejor y más sostenible.